miércoles, 24 de diciembre de 2014

La Navidad, atrae





Dejaré que hable mi alma
llegada la navidad.
No voy a usar más palabras
que las de mi propiedad.

A pesar de lo que digan
son las fiestas más queridas.
popularmente se dice,
dulces son y bienvenidas.

Después se forma el follón
con todas las simpatías,
si hay algo que no me cuadra
las canto por bulerías.

Recordando mi niñez
siguen siendo preferidas,
a pesar de los pesares,
siempre la misma rutina

El turrón que sea fino,
las claras y las natillas.
La copita de aguardiente
dejan flojas las patillas

Algo se cuece en la calle
obsequios en las esquinas,
los últimos de diciembre
con ruido y algarabía

Yo me pido tu regalo
menudo galimatías,
a poco que lo exijamos
tendremos tu compañía.

Ese abrazo que te envío
lleva pagada franquía,
espero me lo devuelvas
con todas las garantías.




viernes, 19 de diciembre de 2014

Felicitación de la Navidad del Año 2014

 

 

Feliz Navidad



¡ A todos ustedes ! y por supuesto a vosotros que me habéis soportado, con esa amistad inusitada y preciosa.


 
A todos, los que de un modo u otro hemos tenido contacto escrito, verbal, literario o personal.



A todos os deseo una Feliz Navidad y que la entrada del año 2015, esté plagada de alegrías, de salud, de trabajo, suerte y, de muchísima ilusión para afrontar cada uno de los días. Espero encontraros siempre y a cada uno de vosotros, para proseguir disfrutando de esos momentos que nos llenan y nos calman ante las adversidades o las insuficiencias, las inclemencias y las exageraciones, las tonterías y las barbaridades.


Espero y deseo se cumplan todos los sueños que se guardan sin descubrirlos a nadie y que tan solo pensamos en ellos, cuando estamos solos y nadie los puede descubrir.



En realidad, si me pongo a mirar un poco hacia atrás, no demasiado, tampoco me remontaré a una época lejana. Me doy cuenta que se me ha escapado el año sin darme cuenta. Sin sentir apenas que los días fueran arrugando un poco más la piel, que sus noticias diarias me dejaban algo más helado, dentro de la frialdad que ya viene siendo habitual, por las consecuencias que nos deja la costumbre de escuchar y presenciar barbaridades.

Se van los meses uno tras del otro, sin hacer ese ruido que suelen hacer las tripas cuando se menean pidiendo pan, ni tan siquiera nos advierte de su fuga con la semejanza del chirriar de los neumáticos en una frenada de urgencia. ¡Nada! Todo es insípido, inodoro, sórdido. Se escapa ese tiempo bonito que pocas veces nos roza y nos enamora y se marcha, aún y habiendo dejado tristeza y dolor.



Este 2014, ha sido duro, para mí y he procurado llevarlo dentro del disimulo, para no hacer padecer a los que me rodean, y para aquellos que me escuchan no se cansaran de mi queja. La vida es como la vemos, sin márgenes adaptables, sin segundas oportunidades, sin ensayos previos. La vivimos como viene y si acaso hacemos alguna previsión, el destino en ocasiones se encarga de romperla, para que se cumpla aquello, que dicen estaba escrito. 

No he sido ni he estado solo en este Valle de Lágrimas, con seguridad, todos padecemos en algún momento y queda callado para el gran público.

Lo que si es necesario, continuar hacia adelante y adaptarse a las vicisitudes, poner buena cara y esperar que vengan tiempos mejores.



Os deseo un tiempo mejor, en esa máxima va implícita, las demás palabras con que se puede adornar esta frase, para que quede cerrada tras de su punto final, como una consecuencia.





lunes, 15 de diciembre de 2014

Creí en el final



Se cumplió la pesadilla.
No despertaba.

Llegó del monte, del mar
lluvia de estrellas soñadas
No despertaba

Que la ilusión, densa niebla
que la emoción, es mentira
No despertaba

Que tus mejillas, no hallaba
que tu razón, se esfumaba
No despertaba

Que tu pan, era mi agua
que tu risa, mi congoja
No despertaba.

Creí que toqué el final,
cuando acabó mi temblar
No despertaba

Creí sin poder rezar,
me engullían las tinieblas
No despertaba

Creí  en el juicio finito,
por el furor torrencial
No despertaba

Creí en la nada. ¡Nada!
Sin dar fin, sin esperanzas
No despertaba.

Después de tanta zozobra,
De ese sueño, desperté
Y tú paciente.

Muy despierta  ¡Esperabas!



domingo, 14 de diciembre de 2014

El disfraz de la farsa





Chocaron en el salón
la Mentira y la Verdad
y un soberbio desencanto
les concedió seriedad.

Un poco más retiradas
estaban dos, poco amigas,
estirpe de las primeras
y entre ambas enemigas

La Exactitud dijo ¡hola!
las otras quedaron mudas,
la Falsedad comentó
que seguridad, no dudas.

De ahí te llaman Exacta
dijo la Falsedad riendo,
procura que no te enrede,
no debas salir corriendo.

La Verdad, que indiscutible
estaba risueña oyendo,
se miraba a la Mentira
dudando de aquel invento.

La Exactitud con cariño
a su prima preguntó
querida Veracidad,
¿La falsa debo ser yo?

Porque me pongo a pensar
en lo que es la falsedad
y a veces dudo a morir
de mi propia seriedad.

La Verdad abrió la boca
para imponer su palabra,
y le dijo a Exactitud 
mientras Mentira escuchaba.

Exacta, somos hermanas
nunca fuimos adversarias,
no te fíes de familias,
mentirosas y falsarias