Servando
fue seleccionado sin imaginar que aquello le ocurriría jamás.
A veces el
destino pone a las personas, en tesituras complicadas, que se han de acometer a
pecho descubierto.
—¡Menuda
suerte la mía! Dijo aquel que no se iba a librar de la selección.
Para
escoger a los componentes del equipo que compondrán el llamado Jurado Popular,
usan un sorteo desde las listas del empadronamiento y desde ahí con unas
fórmulas que ellos programan, surgen los nombres de los futuros integrantes del
mencionado elenco.
Se trata de
un derecho subjetivo que se regula en la Constitución.
Un deber de
cumplimiento, cuando no están en situación de incompatibilidad o tengan
posibilidades legales de excusación.
La reglamentación
actual establece la creación de una corporación que trabaje según el signo y
los métodos penales determinado por Ley.
Aquella
mañana le llegó el correo, donde comprendió que había sido elegido al azar. En
el comunicado recibido era informado de la función que debería desempeñar caso
de ser escogido. Debiendo rellenar un formulario adjunto que debía enviar en
los cinco días siguientes a su recepción.
En la
persona de Servando, no existían causas para poder impedir, y siguiera el
trámite adelante, con lo que después de quejarse todo lo que pudo, envió el
documento para que alcanzara su trámite.
El ciudadano
burgalés Fernández Pageo Servando, inscrito en las listas del Padrón de Miranda
de Ebro, fue escogido como jurado y participar en un próximo juicio, entre los
nueve componentes y los dos suplentes, que los cánones revelan.
Después de
pasar por la criba de necesario cumplimiento y dar la talla necesaria, fue propuesto.
Servando era mayor de edad. Su ciudadanía concernía con el país dónde moraba, y
residía en la misma colectividad a la que iba a prestar el arbitrio. Estaba
dentro de sus facultades y del ejercicio de sus derechos políticos y contaba
con la suficiente aptitud como para tender semejante función.
Tampoco
estaba detenido ni cumplía condena alguna, ni era familia de abogado, perito o
personal que tuviera relación con semejantes menesteres.
Era el
candidato ideal según la ley.
Nadie podía
eximir que cumpliera con esa exigencia que el destino obligaba, y no estaba
dentro de las causas requeridas para librarse. No había excusa a la que pudiera
agarrarse para estar exento. Debiendo formar parte de aquel tribunal.
La vista
estaba presta para dar comienzo antes de los siguientes diez días y los
miembros de aquel jurado, estaban escogidos por el juez y los abogados, con lo
que todos ellos habían hecho su juramento y estaban listos para comenzar cuando
se iniciara la causa.
Aquel día
de autos, la expectativa en la Sala de Enjuiciamientos, era demasiado pesada, y
el aire se hacía denso al entrar dentro de los pulmones. Dejando una sensación
de inquietud no agradable.
El público
ocupaba sus localidades y el cuerpo de letrados y fiscales esperaban la entrada
del Magistrado que había sido designado para imponer justicia. Ninguno de los
miembros de aquel grupo popular, que esperaba dentro de los espacios anejos al
aula principal, sabía a qué se iba a enfrentar, ni con quien. Todo parecía
estar dentro de la legalidad más absoluta.
Un
homicidio simple y contrastado, que en principio se juzgaba a una mujer de unos
cuarenta años, natural de Bribiesca, a la que se le imputaba asesinato con
premeditación, hacia su esposo. No había más reseñas.
Los nueve
componentes del jurado, compuesto por seis mujeres y tres hombres, en edades
entre los treinta y cinco años y los sesenta. No se conocían entre ellos y
tampoco conocían hasta qué punto se iban a ver dentro de la complicación de
aquel quebrantamiento.
Una vez el
presidente de la sala estaba acomodado en su sillón, con aquellos golpes de
maza singulares, dio la orden para que entrara en la sala el conjunto de
aquellos interventores que la justicia disponía por Ley.
En un
momento dado, el alguacil se levantó y antes que accediera a su poltrona el Juez
Presidente de aquella vista. Anunció con su vocecilla de chirigota.
—¡En pie! Preside
la causa Don Teodoro Redonda.
Al momento apareció
el Magistrado, muy serio con su toga oscura y con un gesto saludó, anunciando a
la vez en un tono sereno y con voz de trueno.
—Pueden
sentarse, y seguidamente anunció sin preámbulos. Mirando a derechas e
izquierdas, y comprobando que estaba todo preparado, para el inicio del juicio.
—Estamos en
este foro reunidos para enjuiciar la causa que expondrá el Ministerio Fiscal, interviniendo
en primer lugar para después lo finalice el abogado defensor con el alegato de intercesiones.
Desde el salón
adyacente, el conjunto de los nueve juzgadores, ya caminaba hacia la sala
principal divisando con claridad mientras accedían a su tribuna, a la acusada.
Sentada y resignada, sin ningún rigor de sufrimiento.
Matilde
Villareñas Mañades, una mujer de buena presencia. La que se podía divisar de
cintura hacia arriba, ubicada entre los servicios de seguridad con sus muñecas
esposadas. Cabellera rubia natural, recogida en la nuca, y con facciones
perfiladas.
Servando no
pudo reconocer a simple vista, después de tantos años a Matilde. Aquella
señorita, con la que vivió una prolongada y anónima aventura, para el grueso de
sus conocidos, familiares y amistades. Pasando completamente por alto su
presencia.
El
Magistrado Presidente de la sala dio la venia al Fiscal y ordenó comenzara con su
alegato de inmediato. Desde el borde del entarimado el letrado, pidió la venia y
accedió con pasos firmes, frente a la peana del Jurado Popular, tomando la
palabra.
Una vez
cerca de aquella tribuna comenzó a describir la trama de lo ocurrido, con suposiciones
y realidades.
—Señoras y
señores del jurado, estamos reunidos por un crimen muy trillado que ya lo ha
juzgado la prensa. Sin tener connotaciones, detalles y hechos al que le han
puesto incluso nombre novelado. Hizo una pausa y continuó.
—Citándolo de
forma jocosa y despectiva como si fuera gracioso, y no es otro que el suceso de
Matilde, una mujer que exterminó a su esposo.
Tenemos frente
a nosotros, a una sanguinaria y criminal, que quitó la vida a un desgraciado,
una noche mientras dormía. Hizo un inciso breve y siguió.
—Según la
acusada tras recibir una paliza brutal. De la cual no se aprecian moratones en
su cuerpo. Sesgándole la vida, al descerrajarle el cuello, con unas tijeras de
modista. Quedando tan fresca y acomodada, que esperó toda una noche para dar
parte a los servicios de urgencia y a los policiales.
Aquel
fiscal, cerró su privilegio sin recabar en más detalles descubriendo la acción de
la acusada, intentando demostrar que no actuó en defensa propia.
—Poco
alegato voy a añadir a lo expuesto, ya que es un crimen en toda regla, que
iremos desglosando a medida que avancemos en este declarado y cruel homicidio.
Se giró hacia el Presidente de Sala y le adelantó.
—Señoría,
con la venia, aquí dejo la palabra, y mi invocación que suplica justicia.
Mientras el
fiscal declaraba toda la casuística del hecho y las malas prácticas de Matilde,
Servando no sabía ni ataba cabos con aquella mujer que conoció en su paso por
la provincia de Burgos, al llevar la representación de material de ferretería,
y que conoció perfectamente al parar una temporada en el hostal que regentaba
su padre Don Jacinto, de la pensión Villareñas.
El juez,
dio paso al valedor de la acusada para que iniciara su perorata en pro de la
defensa de su representada.
—Proceda el
letrado de la defensa, dijo el magistrado. Dando la opción de declamar su tesis
para la aclaración de los hechos. De la mesa junto a su defendida se levantó un
hombre corpulento y espigado que se miró con descaro primero al Jurado y después
se giró hacia el Presidente de la sala diciendo.
—Con la
venia, señor magistrado. El juez con un ademán hizo que prosiguiera sin
dilación.
—Buenos
días señores del jurado, en el transcurso de los acontecimientos, les iré
desglosando motivos, y acciones que suman a la inocencia completa de mi
representada, ya que los hechos ocurrieron en una disputa entre el matrimonio
tras una reyerta provocada por el ya difunto cónyuge de mi custodiada, al protegerse
de un acto de violación sucesivo en cada uno de los días de aquella semana.
Por lo que
en cuanto nos de el permiso el señor juez haré subir a la acusada a que
corrobore lo que les estoy exponiendo.
El abogado
se giró y mirando al Juez se retiró sin exponer ninguna disculpa más, tomando
asiento justo a la derecha de la acusada. En aquel instante el Juez mandó
llamar a los letrados cerca de su presencia y les advirtió, que no hicieran de
aquella vista una película de terror, que fueran al grano y acabaran con sus
conclusiones lo más rápido posible. Volviendo cada uno de ellos a su lugar de
origen y solicitando el abogado defensor una súplica.
—Señoría
ruego a usted con la venia de la sala, haga subir al estrado a mi defendida Matilde
Villareñas. Petición que el señor juez admitió. Escuchando la voz del alguacil
reclamando la aparición de la acusada.
—Se llama al
estrado a declarar a Matilde Villareñas. Una vez había tomado posesión el
alguacil se acercó a la acusada y haciéndola poner en pie, le puso la biblia
bajo la mano derecha. Preguntando.
—Jura usted,
decir la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad.
—Lo juro.
En cuanto
Servando escuchó aquella voz tan asonante, distinta y dispar, que se le había
quedado grabada en su memoria, tras una cuchillada superficial recibida aquella
noche mientras trataba de cumplir en la cama seducido por una dama cruel. Se quedó
desconcertado. Queriendo que se lo tragara la tierra.
Supo que
Matilde era la culpable de cuanto la pudieran acusar.
Viviendo en
aquel instante aquel pasaje ocurrido, y como por suerte pudo conservar la vida,
gracias a una ardid que hizo en el instante de la puñalada.
Detalle
grosero, que tras la cuchillada la tal Mati, desnuda completamente y viendo que
había fallado en el intento de incrustar aquel puñal, entre la ingle y el muslo
de la pierna izquierda de Servando, quiso hacer creer y mostrar que aquella
amenaza fallida, era un ardid y una sensación de amor de apasionados amantes.
Reconoció a
la hija de Jacinto, aquella mujer despiadada que sin haberla descubierto, se
había llevado por delante como mínimo la vida de tres hombres, que tras la
seducción liquidaba. Todos clientes alojados en la pensión Villareñas y que jamás
se había descubierto delito alguno, ya que a cada uno lo liquidaba de forma
dispar.
El miedo,
lo dejó petrificado y después de respirar profundamente, se resignó a esperar
por si había oportunidad de declarar lo que en él había sucedido con la guapa
Mati.
El juicio
acabó y el abogado defensor, mejor profesional que el acusador, puso las cosas
a favor de la esquizofrénica Matilde, declarándola inocente con el concurso del
jurado popular, por ocho votos a favor y uno en contra.
0 comentarios:
Publicar un comentario