Mostrando entradas con la etiqueta politica y estrategia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica y estrategia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

Un poco de favor




Dan pena cuando salen en pantalla,

queriendo convencer. No lo escuchamos,

cambiamos de canal, ya nos cansamos,

con todas sus mentiras de canalla.


Da igual el signo, por su poca talla

y aunque pongan mujeres en las listas.

De llegar, se comportan como artistas,

presumen de emoción, y de su saya.


Y luego nos invitan a las urnas

dos tres veces, donde ellos vierten milla.

Después nada. Veredas taciturnas.


Lo importante es lograr, escaño y silla.

el gaje es vitalicio. Renta y turnas.

El pueblo vota, ¡Así! De ancha es Castilla.







domingo, 8 de abril de 2012

Procesion Santo Entierro

Solo con pulsar la flecha de inicio, se pueden ver parte de las imágenes del recorrido.
Más abajo se reseña una sucinta explicación de la costumbre de las procesiones religiosas.
 


Tradición y ritos religiosos.

En los primeros siglos de la cristiandad era habitual encontrar apiñados y reunidos a los devotos seguidores de Jesús, hijo de José el carpintero, aun y en tiempo de asechanza, para llevar en peregrinación los cuerpos inertes de los mártires, hasta el lugar de su sepulcro.


En la Edad Media se continuó con la práctica ya extendida de celebrar procesiones religiosas. Los no cristianos denostaron con firmeza estos ritos y costumbres, ese es un motivo conocido y aprobado en  el Concilio de Trento, oficializar estas manifestaciones, donde se auspició la tan extendida costumbre. Después del mencionado Concilio, se consideró como acto público religioso admitido por la curia papal. 

Aqui les mostramos unas imágenes extraidas de la Procesión del Santo Entierro, en la noche del Viernes Santo, desde la Comarca del Matarraña. Donde la oscuridad, el desfile ordenado, la devoción y el encanto se unen durante todo el recorrido.