lunes, 20 de noviembre de 2023

Contorneo persa.

 














La bendición es notar

tu piel mojada muy tersa,

tras un sueño al despertar

y seguir tranquila inmersa.

Despistando en tu charlar

con ese deje que versa,

que tú sueles desplegar

sin llegar a ser perversa.

 

Después sin poder hallar

los besos de tu reserva,

sin conseguir encontrar,

por cuestiones muy diversas

de las que no puedo hablar,

si no me acaricias cerca.

Quisiera poder rezar,

por quererte y viceversa.

 

Contigo poder bailar

cuando te acierto dispersa.

Sumergida por amar,

al notarte tan dispuesta.

Esperando soslayar,

ese contorneo persa,

que trenzados tú me das.

Cuando te juzgo malversa.

 

Gústame sin bacilar,

lo que se va; no regresa.

No quieras desperdiciar

los gozos y la sorpresa,

que a veces por esperar.

La sopa, queda en la mesa

y puedo desesperar.

Sin darte lo que deseas.









 

 

 

 


viernes, 17 de noviembre de 2023

Literatura a granel, desde el café de Marianao.

 









la tarde estuvo repleta de comentarios de interés. El editor Oscar Esquerda, que hacía las veces de ponente, contestó a todas las preguntas de Amadeu Alemany y de José María Alarcón, ambos radiofonistas de la emisora de Sant Boi. Periodistas muy puestos, ya que los dos tienen diversas publicaciones, y son autores contrastados de novelas excelentes. 

Todos ellos hablaron para la audiencia y plasmaron sus experiencias, que no son pocas. Haciendo diferencias en lo que significa editar y publicar novelas, poemas o ensayos. 

Estas ediciones, normalmente están muy cuidadas por firmas que velan el detalle al máximo y se dan en las obras, que pasan por el tamiz de la cuidada corrección. 

Editoriales que dedican su esfuerzo, y siguen patrocinando y promocionando a aquellos autores, que han dejado huella y beneficios con trabajos anteriores. Siguen jugándose su capital, con entregas literarias que de antemano prevén que de entrada, han de ser muy vendidas. Trabajos que se publican con un esmerado cuidado y tienen a bien atender el más mínimo de los detalles.



Comentaron que las Editoriales no son unas ONG, que están por el negocio y como en todo, si no hay beneficios han de bajar las persianas,

Se comentó que desde la pandemia, parecía que había aumentado la cantidad de personas lectoras. El aumento y la afición ha crecido, y se ha notado mucho más en novela y relato escrito en idioma catalán.


Por otra parte el publicar, difiere en según que opciones ya que en la actualidad, muchos autores se publican ellos mismos sus relatos, y se pagan las costas de todo lo que conforma el poner en el kiosco una historia. 

Promoción que cada cual se ha de hacer, y distribuir por donde puedan, para hacer llegar sus letras a confines que no siempre recalan como debieran.   


El personal asistente, que ocupaba todo el aforo del bar del Casal de Marianao, de Sant Boi, además de pasarlo en grande por el ambiente establecido entre respuestas del atrio y preguntas de los presentadores de la gala, también hizo suyo el acto y lanzaron diversas dudas a las tres personalidades que cubrían escenario.


Se habló a moco tendido de la inclinación deficitaria que tienen los editores, por la publicación de las novelas y poemarios que les presentan, que de una forma didáctica. Oscar nos dijo que a veces, no pueden revisarlas todas, quedando bastantes más de la cuenta, fuera de opción, sin ni siquiera leer; porque nadie les ha dado una oportunidad. 


Otras 
las dan a leer a los correctores de la firma, o incluso a profesionales, que las analizan y rechazan por detalles que incluso los propios autores, no lo podrían entender. Los parámetros que usan estos encargados al corregir, son diversos y si lo ven oportuno, y comercial, o creen que tienen algún futuro. Siguen adelante. Las  recomiendan al editor para darle opción de publicación. 


Comentaba el editor Esquerda, que se rechazan muchas más de las que nos pensamos, y nos daba una medida, que muchos de los oyentes, ni lo podían creer. En esto pasa un poco como todo en la vida. Hay que contar con la suerte, de caer en buenas manos o llegar en el momento oportuno, a los ojos de gente que se implique en rebuscar la valía allá donde se encuentre.


Si en las diez primeras hojas del relato, el corrector, encuentra errores gruesos, como son la repetición de palabras, frases inconexas, que no expresaran detalle, falta de comprensión, diálogos inoportunos, y las mil y una cosas más que no reflejo por no cansar. Rechazaban el escrito. 

Lo que significa que la obra de un novel, antes de enviarla a cualquier entidad editora, ha de pasar previamente por un filtro comprometido, para que despierte el interés de los encargados de elección. 


De ahí que hay muchísimos escritos, que no llegan a ver la luz, a no ser que el autor se auto publique.

Fue una reunión muy interesante, amena y atrevida, donde cada cual puso su opinión y los escuchantes, pudieron entender un poco de más cerca, como se menean las cosas en este mundo de la literatura.


os dejo las fotos del acto.











Sant Boi, 16 noviembre 2023

fotos de José Gómez

Texto de Emilio Moreno

Casal de Marianao, Sant Boi


miércoles, 15 de noviembre de 2023

CAFE LITERARIO, Noviembre 16, año 2023.

 


CAFÉ LITERARIO, en SANT BOI

Presentado en el Casal de Marianao,

el jueves día 16 noviembre actual,

por Gustavo Latrecchiana y 

Emilio Moreno.

Ponentes invitados:

Oscar Esquerda de la Editorial ONIX

Amadeu Alemany y José Mª Alarcón

periodistas y radiofonistas de la radio local

FOTOS de José Gómez



CAFE LITERARIO, Noviembre 16 en el Casal de Marianao, 19 horas. Presenta al editor Oscar Esquerda, para que nos explique a todos, tanto a los no conocedores, como al resto del público asistente, las reglas para poner una obra literaria en las librerías.
Aquellos intríngulis que desconocemos de la edición de novelas y poemarios. Formas que siguen los editores para elegir las obras presentadas por los escritores. Preferencias de mercado, y secretos no aireados.
Subvenciones de los ayuntamientos, y si cabe, reglas que rigen a la hora de otorgar premios literarios. tanto en la criba de los jueces, como preferencias de los designados.
Amadeu Alemany, escritor, periodista, Coach de masas radiofónicas y José Mª Alarcón, periodista, escritor y radiofonista, someterán a Oscar, a estas dudas que nos hacen recapacitar muy a menudo, a los ajenos, como a los afectados.













año 2023, noviembre, 15

lunes, 13 de noviembre de 2023

¡Ay! Si tuviera

 







 

 


Se me escapan las miradas

buscando tu rostro amable.

Privaciones no inspiradas,

me convierten casi afable.

 

Procedo sin más excusa,

sabiendo que es prohibido,

mirar dentro de tu blusa

porque no está permitido.

 

Las miradas expresivas

carecen y son difusas.

Ejercen siendo instintivas

y se repiten ilusas.

 

¡Ay si tuviera tres vidas!

Las dedicaba cumpliendo,

sin que fueran dirigidas

bajo ningún mandamiento.

 

La primera, muy sensata;

creando lo que me gusta.

Con cháchara y perorata

y la comodidad justa.

 

La supletoria elegida,

emularía al más rico

Vegetando en su guarida

y presumiendo de pico.

 

La que cerrara el deseo,

debería ser injusta.

Vivir igual que un poseso,

sin comprobar que disgusta.

 

“Disgusta”, de nuevo expongo,

aunque jamás la he probado,

quien sabe, igual lo ¡Supongo!

Por mi placer denostado.

 

La dicha de un escritor,

es vivir mil personajes.

Intérprete y conductor,

guía y mentor, sin ambages.

 

Para después emprender

el sueño del prepotente,

y besar sin pretender

tus labios efervescentes.

 

Toda mi vida he querido

destacar sin que me vieran,

pasar desapercibido

y mis noches me envolvieran.

 

Lo negaré si preguntan,

mi ilusión, es vendaval.

Desatado y no me asusta,

contender con mi rival.

 

La mentira es un aval

que, en lo personal se incrusta.

Venimos del arrabal,

y engañarme desajusta.

 

Quisiera ser más normal,

sencillo y más campechano,

propongo ser natural

y contigo ser hermano.

 

domingo, 12 de noviembre de 2023

Que misterio, tendrán


 











De quien te puedes fiar ahora,

en un tiempo que no vale,

ni la palabra y la honra.

Porque cambian y les sale,

conveniencia que evapora,

que lo mejora o iguale.

Sin afectar y se ignora.

 

Sabes a quien me refiero

no hace falta ni nombrarles

todos prometen primero

y se muestran muy formales,

Pronto se ve, su plumero.

¡Nadie se salva! Anormales.

 

He dejado de creer

porque me afecta, y me humillo.

Me juraron que al beber,

de su fórmula y membrillo

podría llegar a leer.

¡Que ellos cuidan mi flequillo!

 

Si yo volviera a nacer,

no sería tan pardillo,

igual al estremecer

me daría mucho brillo.

A ver si al oscurecer

conseguía otro carguillo.

 

La verdad ya no se lleva,

veremos no la prohíban.

Ahora ni llueve y no nieva,

todos saborean y liban

y alguno también se ceba.

¡Que sigan!, ¡Nunca se privan!


Que nos espera mañana,

porque ayer fue San Martín

y conociendo el refrán,

igual les llega y corrigen,

les vuelve la sensatez,

y comemos las perdices.

de aquel cuento ancestral,

que nos hace más felices





Noviembre, 12 de 2023








 

 


miércoles, 8 de noviembre de 2023

Trayecto forzoso.

 


José Rallo.






 






Dos amigos han partido,
esta semana pasada.
En lo mejor de la vida
dejando huella marcada
en su historia compartida
y por cuantioso sufrido.
Han despertado muy mucho
recuerdos y pareceres.
Aquellos que compartimos
desarrollando deberes,
detalles que los vivimos
y parece que ahora escucho.
Esteban partió primero,
sin previo aviso al sellar,
puesto que ni conocía
cuando se llegó a enfermar.
Amigos de la niñez,
Con aprecio muy sincero.
Fuimos cercanos eternos,
creando distancia fraterna
en el camino y trayecto,
en una pista vital.
Viéndonos de ciento a viento,
con gracejo lateral.
Pepito, partió después,
con largo padecimiento.
Reflejado en su testuz,
sin queja y remordimiento
se consumió al trasluz
como una vela al traspiés,
cuando feneció su luz.
Escaso disfrute en vida
cumpliendo como el que más.
Caprichos se dio bien pocos
por ahorrador y formal.
Detalles que en si se anida
sin proveer el final.
Y como nada perdura
sin dejar buena señal
como un "Rayo" en la llanura
se apagó como el que más.
.
A los dos quiero enviarles
con mi sonido y sin voz.
Mi memoria entrañable,
que nunca se deshará,
por el timbre que dejaron
en mi personalidad.







jueves, 2 de noviembre de 2023

Ausencias notorias.

 











 

Son fechas de recuerdos familiares

y amigos que se fueron, y evocamos.

Velando su presencia y les citamos

por los muchos recuerdos y pesares.

 

Son los motivos dolos. Avatares,

ausencias, y detalles que invocamos.

Si pensamos en ellos, recordamos;

sus citas, con sonidos. Todo azares.

 

Siempre hay un evocar, muy retenido

en la mente, que nos lo acerca tanto,

que sentimos aquí. Sin haberse ido.

 

Al inspirar reparo. Oigo su canto.

Te lo dije, “me dijo”, y no lo olvido.

Parece que veo; su gran desencanto.