Se presentó el día sábado, los nervios de los productores,
técnicos de sonido, decoradores, tramoyistas, iniciaron el clásico desenfreno de actividad. Los
artistas estaban preparados, en sus respectivos destinos, todavía no habían
acreditado su presencia en las inmediaciones de Can Masselleras y como es
natural, todos esperábamos que nada anormal surgiera y que el Festival siguiera
el cauce de toda la preparación, estudio, análisis y cariño que todos le
habíamos puesto.
Los técnicos hacían sus probaturas desde la sala de
control y con los diversos micros de todo tipo dispuestos sobre el escenario,
iban y volvían mirando si el canal de retorno era correcto, si el zumbido de la
reverberación era la tolerable, si el eco estaba a tono con las voces de sus
artistas.
Los fotógrafos mirando desde que punto saldrían mejores instantáneas,
con sus trípodes haciendo destellar esos haces de luces escuetas que no duran
más que un suspiro, viendo la luz de llegada, sus paisajes, sus profundidades
de campo, concentrados en sus quehaceres y pasando del ruido grandioso que existía
sobre aquel escenario amplio y diáfano del teatro.
Los regidores de escena, atentos a las explicaciones del speaker,
que daba instrucciones para que todo estuviera claro y que las dudas fueran las
mínimas antes de que comenzase todo el meneo. Las acomodadoras que en esta
ocasión contábamos con la presencia de dos señoras, muy atentas y agradables,
repasando la distribución de las butacas para conocer la situación de las
mismas antes que las grandes puertas se dieran al paso del respetable, que ya
sabíamos estaría impaciente en el zanguan de la entrada para ocupar rápidamente las
localidades que habían adquirido días antes y que les llevarían a disfrutar de
todo el. espectáculo.
En los camerinos, todo preparado, limpio aseado y dispuesto para el
gusto de aquellos artistas que tienen más necesidades y vamos a decirlo, mas:
pijaditas a la hora de maquillase, vestirse o prepararse.
Ellos son los invitados, los que se tienen que encontrarse del todo bien para que sus intervenciones exentas de nervios, de agentes externos que les puedan restar espectáculo, les brinde acogida y regocijo. Antonio Morales "Chiclanita", una gran persona, y un magnifico artista. El cual se encuentra registrado en todas las movidas artisticas ya sean beneficas, humanitarias, filántropas, y del espectaculo general de festejos. Antiguo componente de Andaraje, grupo flamenco que existió ya hace unas decadas.
Los servicios del teatro dispuestos, los accesos para los
voluntarios preparados, los reservados de aparcamiento para los artistas indicados. Con un responsable al cargo de entradas y seguridad desde el inicio de la jornada. No había nada que se escapara, todo estaba previsto, menos los imponderables de última hora. Por lo que se dio carpetazo y cada uno a comer donde quisiese, la nueva hora de cita era a las cinco de la tarde.
Para comenzar el espectáculo
nota: todas las fotos son de Paco Trueno Carmona
Forum per a la Solidaritat
nota: todas las fotos son de Paco Trueno Carmona
Forum per a la Solidaritat
2 comentarios:
Una tarde diferente, inolvidable con un público cariñoso muy entregado a los intérpretes y a la causa solidaria. Un lleno total y un presentador con gran dominio de la escena.
Hasta el próximo que sea pronto.
Un abrazo, José Añez
Como siempre insuperable, la actuación de los cantantes, un público entregado, y como no, un speaker estupendo, que ameniza y se entrega en cada presentación.
Un abrazo.
Publicar un comentario