
Se ha nombrado Nicaragua, como país de Maquiladoras, por ser la
película rodada en Managua, aunque maquiladoras y maquilas hay en muchos países
repartidos por el mundo.
Por ello hemos contado con la colaboración de la señora Lady
Carmen, nicaragüense, que nos ha comentado pasajes de la situación de las
maquilas en su país, ya que ella igual las vivió de cerca.
La ponente del Acto, en esta ocasión ha sido Doña Montserrat
Arévalo i Gibert, Presidenta Fundadora de la ONG, Fòrum per a la Solidaritat /
Fórum para la Solidaridad, que a su vez ha sido presentada por una de nuestras
colaboradoras la señora Consuelo Rodríguez, haciendo una amplia reseña de quien
es Montse, y de su trayectoria desde la fundación de la ONG.
La presidenta, ha tomado la palabra y ha presentado a toda la Junta
de la nueva Organización, que aunque esta entidad: Fòrum per a la Solidaritat /
Fórum para la Solidaridad, lleve unos años en candelero, ahora se ha reactivado
de forma activa para proseguir con más fuerza si cabe con todos los proyectos
anteriores y nuevos que se presentan y que en cartera están. Promoviendo la solución
en algunos, en otros, para proseguir en el camino de su desarrollo y finiquito.
Acto seguido se ha visionado una película sobre el tema central que
nos ocupaba y que el respetable esperaba interesado desde sus butacas. Las
Maquiladoras.![]()
¡Sí!, imagino que usted, se preguntará que son las Maquiladoras.
_ ¿Qué significa maquiladora? _ Una
maquiladora es una empresa por lo general de capital extranjero que se instala
en un país subdesarrollado y que importa materiales sin pagar aranceles; su
producto se comercializa en el país de origen de la materia prima. Con sueldos
bajísimos para los empleados y con horarios interminables, sin ningún cuidado
por la seguridad de los obreros y trabajadoras y sin hacer caso omiso a las
leyes establecidas en los Sindicatos.
La denominación de "maquila" se originó en la Edad Media
española, y fue para describir un sistema de machacar el trigo en los molinos
ajenos, pagando al molinero con parte de esa harina que obtenía en la trituración.
De igual modo se procedió en la producción de azúcar en las plantaciones del
Nuevo Mundo, al obtener la caña los colonos ya establecidos llegados de Europa
y los propios cultivadores autóctonos de los países donde entraron los
conquistadores. Que estos procedían a cobrar el valor de su trabajo en azúcar,
según la cantidad de caña entregada.
Una vez concluida la proyección, se ha pasado a las preguntas y a
las aclaraciones según iban preguntando los asistentes. Así mismo con la
aportación de Lady Carmen, que nos ha versado en no pocos momentos situaciones
y vivencias personales, Carmen venida a nuestro país desde hace unos años ya
reside con nosotros siendo una española más. Además de Nica de nacimiento y condición.
NUEVA JUNTA DE fÒRUM PER LA SOLIDARITAT
Presidenta Fundadora
Montse Arévalo i Gibert
Eventos Relaciones externas y Excursiones
Raimundo Omella
Proyectos y Protocolos
María José Rodriguez
Subayudantía y Tramoyistas Regidor Adjunto a Comunicacion
Secretaría
Montserrat Martinez Quibús
Norma Nuñez Miraya
Francisco Sanchez Carmona
Comunicación y Prensa
Emilio Moreno
Servicios Jurídicos Participación y Protocolo
Ramon Boixasa Sonia García C.
Abogado
0 comentarios:
Publicar un comentario